Continuando con nuestro viaje hacia el conocimiento de la naturaleza, hoy nuestras invitadas serán las plantas aromáticas y medicinales. Comprenderemos quiénes son y algunos ejemplos, para que la próxima vez que deseemos conectar con ellas o necesitemos de su ayuda, lo hagamos sin ninguna duda.
Plantas Aromáticas
Se les llama así gracias a sus aceites esenciales, responsables de sus fragancias características. Estos aceites suelen generarse a partir de sus flores, hojas u otras partes.
¿En qué nos pueden ayudar?
- Cocina: Dando el sabor perfecto a nuestros platos. Ejemplos: cilantro, orégano y hierbabuena.
- Repelentes naturales: Muchas de estas bellas plantas nos ayudan a mantener nuestros hogares libres de insectos. Ejemplos: citronela y romero.
Top 5 para cultivar en casa: albahaca, cilantro, perejil, menta y tomillo.
Plantas Medicinales
Se destacan por sus propiedades terapéuticas, utilizadas tradicionalmente para prevenir o tratar enfermedades.
¿En qué nos pueden ayudar?
- Remedios: Al utilizarlas en tés, tinturas o ungüentos para dolencias comunes. Ejemplo: la sábila, que al aplicarse como ungüento calma el dolor de quemaduras y problemas de la piel.
- Suplementos: Al consumirlas secas o en polvo para mantener la salud. Ejemplo: el ginseng, que refuerza la energía y el sistema inmunológico.
Top 5 para cultivar en casa: ruda, jengibre, caléndula, equinácea y stevia.
Es importante mencionar que muchas de estas plantas pueden pertenecer a ambas categorías, ya que su esencia también tiene propiedades medicinales. Por ejemplo:
- Lavanda: Nos deleita con su delicioso aroma relajante, pero su aceite esencial también ayuda a cicatrizar heridas.
- Menta: Su fragancia nos refresca, pero en infusión favorece la digestión y alivia el dolor de cabeza.
Hasta aquí llega nuestra exploración de hoy. ¡Mantente atento a nuestro siguiente artículo para seguir conociendo de cerca las maravillas de la naturaleza!
Referencias:
Aguirre-Dugua, X., Castillo-Juárez, I., & Ruiz-Posadas, L. del M. (2022). Usos actuales y potencial de las plantas aromáticas y medicinales. Agro-Divulgación, 2 (2).
Oreopoulou, A., Tsimogiannis, D., & Oreopoulou, V. (2018). Extraction of Polyphenols From Aromatic and Medicinal Plants: An Overview of the Methods and the Effect of Extraction Parameters. (pp. 243-259). https://doi.org/10.1016/b978-0-12-813768-0.00025-6